- Historia de Malta
- Prehistoria de Malta ● Artículo principal: Prehistoria de Malta. La llegada del hombre al Mediterráneo central fue relativamente tardía en comparación con otras zonas del entorno. Parece que Malta no fue ocupada hasta el Neolítico (5200 adC). La ocupación provino de los desplazamientos de la vecina Sicilia. Durante este periodo se importaba lava y piedras desde la costa siciliana y se exportaban textiles manufacturados. Los más antiguos signos de enterramiento fueron encontrados en Skorba. Durante la que sería la Edad del Cobre en Sicilia, en Malta floreció la Edad o Era de los Templos, (4000 adC - 25000 adC) en honor a las grandes construcciones megalíticas que se llevaron a término. Esta civilización autóctona conoció por sus intercambios con Sicilia los metales pero no los usó, llevando a cabo un gran desarrollo en la técnica de elaboración de útiles con la piedra. En la Edad del Bronce las aldeas por vez primera comenzaron a ser protegidas con singulares empalizadas. La llegada del cobre y el bronce permitieron una expansón de los cultivos y un aumento de la población. De 1500 adC a 725 adC la población abandona las pequeñas aldeas para instalarse sobre las colinas fortificándolas. Los contactos con el exterior aumentan con griegos, micénicos y otros pueblos del este.
Enciclopedia Universal. 2012.